.:La palabra "INCUNABLE " proviene del latín "incunabula" que significa cuna y representa el principio, el origen de todo :.
Mostrando entradas con la etiqueta 2002. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2002. Mostrar todas las entradas

GABRIEL MACCIOCO

Para estar en paz - 2002

Después de la separación del dúo "Fantasía", Gabriel se embarca en un proyecto nuevo, "Macciocco y los de Goma", (Agrupación esta que le permite desplegar todo su histrionismo para la actuación y el humor, hasta entonces desconocidos) y logra grabar en los estudios "Del Cielito".
Lamentablemente esta grabación nunca llego a las bateas, por la debacle económica del país el sello discográfico rompe su contrato con el músico, dejándolo a la deriva y sin la posibilidad de rescatar las cintas grabadas, por falta de dinero.

Nuevamente se presentan problemas contractuales y todo queda en la nada. Pero como dice el dicho "no esta muerto quien pelea" Maccioco, volvió al ataque con otra agrupación y otro estilo, "California Bam Bam". Su nuevo proyecto presenta un sonido totalmente distinto, ahora mas volcado hacia el country sureño.
Introduce además el "Skiffle" y un acordeón en sus presentaciones, algo no muy común para el momento. Pero esta ves, 'la hiperinflación', vuelve inviable seguir adelante con la banda.

Aquí es cuando, Gabriel, decide amarrar su barco y esperar que pase la tormenta. Es entonces que se le presenta la oportunidad de dedicarse al periodismo musical, participando como productor y co-conductor de un par de programas en Radio Nacional, "Gira mágica y Misteriosa" e "Histo-Rock", ganador del Premio Broadcasting 1994. Además produjo para uno de los cumpleaños del programa, un festival conocido en aquel momento como el "Acusticaso II", del cual participan artistas de la talla de Miguel Cantilo, Memphis La Blusera, Vox Dei, María J. Cantilo y Moris, entre otros, ante un publico calculado en 1.500 personas, dentro del prestigioso Auditorio de "Radio Nacional". Realiza para esos programas entrevistas a su ídolo Paul Mcartney, Eric Clapton y Bon Jovi.

Después vuelve al ostracismo y decide emprender una viaje a mexico en busca de nuevos aires, y a la vuelta vuelve a componer y a las clases de guitarra, pero esto ultimo solo por un tiempo. Su desanimo ante la falta de trabajo lo remite a una vida hogareña. Pero siempre con el apoyo de su mujer y sus amigos, con la esperanza firme de algún día volver al escenario, que es su lugar.

Es así como por medio de un amigo conoce al mentor de su regreso, Martín Lozza, gracias a quien recobra las ganas de seguir adelante y sin el cual nos perderíamos la posibilidad de conocer este material.

Temas:
01- Fiestas negras
02- Si hoy me dejás
03- Para estar en paz
04- No todo es real
05- Lucy
06- Como una Reyna
07- Podemos
08- Quiero estar con vos
09- Y todo sigue igual
10- Y todo sigue Igual (reprise)
11- A los que discriminan
12- Mc Cartney & Maccioco

BAJAR

CLAUDIA PUYO


La razón y la tempestad - 2002

Estos temas fueron grabados y mezclados entre febrero del 1999 y octubre del 2001 en Circo Beat. Masterizado en Sony Music Studios London por Ray Staff y Claudia Puyó en noviembre del 2001. Bajo el sello Kadorna Records.


Técnicos de Grabación: Mariano López,
Mario Breuer, Ricardo Maril (gafín)
y Guido Nisenson
Estudio de Grabación: Circo Beat
Mezcla: Mariano López, Facundo López Burgos, Claudia Puyó, Ricardo Maril
Producción Artística: Claudia Puyó,
Facundo López Burgos, Gringui Herrera.
Producción Ejecutiva: Claudia Puyó

Temas:
01- La razón y la tempestad
02- Del oeste
03- Canción en "LA"--- feliz
04- Solitario
05- Ey!! Charlie
06- La Brisa
07- ¿Quién será feliz?
08- Tu Geisha
09- Haydee
10- Dijo mi papá
11- Del sótano al desván
12- La pomeña
13- Nada

Gracias a Claudia Puyo por habernos permitido finalmente subir los audios de este disco que ella produjo.

BAJAR

PEDRO CONDE

En el barrio de La Boca - 2002

En el año 2001, a raíz de una operación de ambas manos, Pedro grabó las bases de guitarra de lo que luego sería su último trabajo hasta la fecha con composiciones propias “En el Barrio de la Boca”, solamente con guitarra y voz, a la manera de “Realidad”.
Desde 2004 participa del proyecto cultural de Metrovías.
Grabó en ese año “Subterráneo” (guitarra instrumental), editado en forma independiente y vendido a través de la Web (www.pedroconde.com.ar) o en su apariciones en distintas estaciones de la línea C de subterráneos, con temas clásicos y populares.
Ambos discos, Subterráneo y En el Barrio de la Boca, editados independientemente, fueron presentados en agosto de 2004 en La Peña del Colorado, en donde realizó varias actuaciones.

“En el 2001 compuse otro disco que se llama “En el barrio de la Boca”, que lo grabé solo, independiente, está hecho con guitarra y voz, canción “pelada”, texto y metralla, referido en todo a “Realidades”, aquel primer disco. Para ese diciembre habría algún material del último disco que me parece cuadra más con la situación. Así y todo ese trabajo lo hice con un pensamiento intimista.
En el `82 exploté cantando esas cosas, pero en el estallido del 2001 sentí que en el mismo momento que se podía decir “políticos hijos de puta”, debía decir lo que me estaba pasando por adentro.
“Milonga de Plaza de Mayo” se puede trasladar en cuanto a la bronca, pero en cuanto a la evolución artística tengo temas que se refieren específicamente a una sensación del 2001, en donde ya no éramos generación (perdónenme los que crean en eso), estábamos absolutamente aislados.”

Temas:
01- La voz del tiempo
02- Mandala vos
03- No hay perdón
04- Mateísmo
05- Domingo a la mañana
06- Milonga de la versera
07- Sin calzones
08- Eclipse de Lula
09- Pinta la gente (en el barrio de la boca)
10- Ileana
11- Soy culpable
12- Signos de tu piel
13- Y al fin te vas
14- Réquiem (para el vasco Mezo Bigarrena)

BAJAR